Entradas

➭ ¿Torcedura en el pie ? ¿ Que sucede ?

Imagen
Cuando nos hacemos un una torcedura de tobillo o de cualquier otra articulación, los ligamentos que sujetan los huesos de dicha articulación se estiran más de lo normal, por lo que estos ligamentos quedan dañados. Dependiendo de la torcedura podemos encontrarnos los ligamentos en diferentes estados llegando incluso a poder partir el ligamento. A estas las clasificamos en tres rangos dependiendo de la gravedad: Nivel 1:  Si el ligamento se ha quedado dañado pero no ha roto ninguna fibra. Nivel 2: Si el ligamento ha quedado dañado con una leve rotura. Nivel 3: Si el ligamento queda partido. Dependiendo del tipo de lesión se hará un trabajo determinado, pero como primer paso ejecutaremos el método RICE: Rest (Reposo) Ice (Hielo) Compression (Compresión) y Elevation (Elevación). Este método lo aplicaremos durante los primeros días, ya que con el hielo conseguiremos reducir la inflamación local, la compresión ayudara a la articulación a estar mas estable, y la ...

➭ CÚRCUMA, el ibuprofeno natural

Imagen
Su poder antiinflamatorio la convierte en una gran aliada frente al dolor, los problemas digestivos o el envejecimiento. Y sin efectos secundarios. La inflamación, una epidemia muy actual, causa la degeneración de nuestras células. La  cúrcuma  ( Curcuma longa ), una raíz de la familia del jengibre, nos puede ayudar con su poder antiinflamatorio. Su color amarillo anaranjado se lo debe a la  curcumina , el fitoquímico que le otorga esa acción antiinflamatoria, pero también antioxidante y estabilizadora de los niveles de azúcar en sangre. Más de 9.000 estudios clínicos  han analizado sus beneficios, y hasta hoy todos sostienen sus resultados positivos. Además, contiene vitaminas como la C, la B 6  y la B 3 , hierro, zinc, selenio y manganeso. La cúrcuma es muy apreciada por sus múltiples efectos saludables. Pero es muy importante  acompañarla de pimienta negra . Gracias a la piperina, su compuesto picante, aumenta la absorción de la cúrcu...

➭ DOLOR en el hombro - Sindrome subacromial

Imagen
El dolor de hombro es muy frecuente.  Está especialmente relacionado con el trabajo o la actividad deportiva . En  el 60% de los casos corresponde a la lesión del manguito de los rotadores en el espacio subacromial : es el llamado síndrome subacromial. Puede recibir múltiples nombres como  impingement , síndrome del pinzamiento del hombro. El dolor de hombro   es el tercer motivo de consulta más frecuente por dolor musculo-esquelético , después del dolor lumbar y de cuello,   predominando entre los 30 y 50 años de edad . El síndrome subacromial es un “pinzamiento, compresión y roce mecánico del tendón del manguito rotador contra la parte anteroinferior del acromion por uno o más de los diferentes componentes del arco acromial”. Dicho de otra forma,  el tendón del manguito rotador desliza dentro de un túnel llamado “espacio subacromial” . Cuando este túnel se ve deformado, el tendón se comprime, roza, se irrita, inflama  y, si el aplast...

➭ IMPLANTES dentales y la osteopatía

Imagen
La osteopatía se utiliza para manipular las articulaciones y corregir las alteraciones que pueden causar bloqueos al hablar, comer, apretar los dientes, dolor en la región del oído, acúfenos, dolores de cabeza o cuello, mareos, vértigos, etc. La osteopatía se basa en un conjunto de técnicas manuales y tratamientos no invasivos para los problemas y dolencias de la salud, evitando la aplicación de métodos farmacológicos para su tratamiento. La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación más utilizada pero también la más compleja de nuestro cuerpo, ya que se encarga de tres funciones: masticar, tragar y hablar. Además, esta puede influir sobre sobre la columna vertebral y la pelvis modificando la postura, por las relaciones anatómicas. Además, en esta articulación los dos lados deben funcionar correctamente para obtener una mecánica óptima. La Osteopatía de la ATM es una herramienta fundamental y eficaz en el tratamiento multidisciplinar de estas disfunciones....

Factores comunes en dolores de espalda

Imagen
Los dolores de espalda están a la orden del día. Es muy común que los pacientes lleguen a la consulta preocupados por un dolor de espalda que no se les termina de pasar, por un dolor que aparece y desaparece ocasionalmente, dolores lumbares muy localizados , etc. Es aquí donde aparecen los errores de diagnóstico. Cuando solo dedicamos la sesión a masajear la zona que indica el paciente. En la mayoría de los casos, solo se logra parchear al paciente, ya que el masaje le aliviara el dolor, pero nunca corregirá nada, ya que el dolor de espalda es la consecuencia de una lesión postural, normalmente por acortamiento de la musculatura del pectoral ,deltoides anterior ( Musculatura anterior). He aquí que los pacientes no terminen de mejorar y sus dolores no terminan de desaparecer. Los dolores de espalda más frecuentes son en la zona lumbar y en la zona dorsal alta junto a la cervical.  En mi caso, hablando desde mi propia experiencia, habiendo tratado ya a numerosas perso...

Centro de Recuperación Física Lotería2 Casco Viejo

Imagen
A partir del siguiente miércoles 2 de Enero de 2019, comenzaré a trabajar en el Centro de Recuperación Física situado en la calle Lotería en el Casco Viejo. La dirección del centro es Lotería,2- 1º izq. Telefono: 944804171 Movil: 688625445 Las sesiones tienen una duración de 50 minutos

Osteopatia Cráneo-Sacral

Imagen
La osteopatía es la rama que estudia el equilibrio articular del cuerpo para que todo funcione correctamente y no aparezca ninguna patología. Al estudiar la osteopatía la dividimos en tres grupos:     - Estructural.     - Craneal o Cráneo-Sacral.     - Visceral. Pero a la hora de llevarlo a la practica hay que trabajar desde las tres ramas. En esta ocasión vamos a hablar sobre el segundo grupo, la osteopatía Cráneo-Sacral que tiene en cuenta los huesos y las articulaciones craneales y su influencia sobre el cerebro y el sistema nervioso.La superficie del Cráneo esta formada por los huesos Frontal, Parietal(2), Temporal(2) y Occipital, pero ademas de estos, también estudiamos la morfología, movilidad y patología de  los huesos Esfenoides, Etmoides, Lagrimal, Vomer, Maxilares, Palatinos, Nasal, Cigomaticos, además de su extensión cervical formada por 7 vertebras. El Cráneo es la Estructura que envuelve el Encéfalo (Cerebro). Dentr...