➭ DOLOR en el hombro - Sindrome subacromial


El dolor de hombro es muy frecuente. Está especialmente relacionado con el trabajo o la actividad deportiva. En el 60% de los casos corresponde a la lesión del manguito de los rotadores en el espacio subacromial: es el llamado síndrome subacromial. Puede recibir múltiples nombres como impingement, síndrome del pinzamiento del hombro.
El dolor de hombro es el tercer motivo de consulta más frecuente por dolor musculo-esquelético, después del dolor lumbar y de cuello, predominando entre los 30 y 50 años de edad.

El síndrome subacromial es un “pinzamiento, compresión y roce mecánico del tendón del manguito rotador contra la parte anteroinferior del acromion por uno o más de los diferentes componentes del arco acromial”. Dicho de otra forma, el tendón del manguito rotador desliza dentro de un túnel llamado “espacio subacromial”.



Cuando este túnel se ve deformado, el tendón se comprime, roza, se irrita, inflama y, si el aplastamiento continúa puede llegar incluso a la rotura completa del tendón provocando una gran inestabilidad. Además, el espacio subacromial puede reducirse.


Los pacientes que sufren síndrome subacromial refieren dolor lateral, superior y/o anterior del hombro que aumenta con la abducción entre 40 y 120º (dolor al levantar la mano por encima de la cabeza) provocando un movimiento esquivo antiálgico.
La pérdida de movilidad del hombro puede dificultar actividades tan cotidianas como abrocharse el sujetador o ponerse una camiseta. Los osteópatas utilizan múltiples pruebas ortopédicas para confirmar o descartar el diagnóstico. Además, se utilizan pruebas de imagen como la resonancia o la ecografía, las cuales permiten un diagnóstico preciso de la lesión local del tendón, bursa u otras estructuras.





Fuente:https://eominternacional.com/dolor-en-el-hombro-que-es-el-sindrome-subacromial-y-como-identificarlo/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Factores comunes en dolores de espalda

Osteopatia Cráneo-Sacral